El exministro de Finanzas, Arturo Alvarado, dijo que ya con la pandemia las condiciones económicas del país eran difíciles, pues debido al virus se tenía la actividad económica limitada desde hace ocho meses, y ahora se añaden los daños por los fenómenos naturales que han destruido infraestructura y producción de todos los sectores agrícolas.
“Estamos frente a una situación inédita porque en toda la historia de Honduras no se tenía una crisis como la que se está viviendo en este año”, declaró este martes el exministro de finanzas Arturo Alvarado.
Según el especialista, lo primero es tener un buen recuento de daños para establecer un plan de reconstrucción, y ve con buenos ojos la conformación del Consejo Consultivo, “entiendo que el presidente Juan Orlando Hernández, está nombrando un grupo de personas con diferentes conocimientos para levantar un plan de reconstrucción”.
Para el Mitch se conformó un consejo consultivo y plan de reconstrucción y se buscaba entre otros objetivos que se tomaran acciones para reducción de riesgos y evitar serias consecuencias con un nuevo fenómeno natural, pero no se cumplió, “por eso es que se sigue pagando por la falta de planificación y el país está pasando una crisis inédita”, remarcó el funcionario
De acuerdo con el especialista es prioridad para poder iniciar la reconstrucción del país, la revisión del Presupuesto General de la República, reorientar el Gasto Corriente, reducir el mismo e implementar medidas de reconstrucción de país.
Aseveró que si no se hacen cambios profundos y medidas de mitigación la gente se va hastiar de los políticos y se puede llegar a una convulsión social que no ayudará en nada a la ya dividida sociedad.
De igual forma, dijo que se debe impedir que las personas construyan viviendas en las riberas de los ríos, pero al mismo tiempo darles soluciones con proyectos de vivienda social.
Finalmente, dijo que hay que seguir con las medidas de bioseguridad porque el covid-19 puede tener un rebrote, “No hemos superado el tema del coronavirus, hay muchos países del mundo están con rebrote y Honduras no es la excepción si no guarda distancia y usa la mascarilla, puede llegar un rebrote que puede complicar más las cosas, y eso es una amenaza real”.