La Unión Europea en alianza con el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria inauguraron o la Décima Edición de la Escuela de Formación para la Democracia con la participación de más de 50 candidatos/as a diputados/as por el departamento de Cortés.
La EFD Cortés 2021 se realiza en el marco del Proyecto PROdemos (Partidos Políticos Hondureños más Inclusivos, Transparentes y Democráticos) con el propósito de “generar un espacio de diálogo y encuentro para candidatos a diputados(as) al Congreso Nacional, buscando generar sinergias y ejercicios reflexivos alrededor del proceso de gestión de proyectos de ley”.
La primera etapa inicia con las clases online, en donde los futuros parlamentarios aprenderán a cómo elaborar una propuesta de políticas públicas, sobre la gestión legislativa, técnicas parlamentarias, diseño de proyectos de ley, marketing político, niveles de escucha, diálogo político y multipartidario.
La segunda etapa se realizará la próxima semana con clases presenciales, teniendo como sede la Capital Industrial del país. Los participantes pertenecen a los diferentes municipios del departamento de Cortés, entre ellos: Choloma, La Lima, San Pedro Sula, Puerto Cortés, Santa Cruz de Yojoa, San Francisco de Yojoa y Villanueva.
Los candidatos a diputados representan a los partidos políticos inscritos para las Elecciones Generales del próximo mes de noviembre: Partido Liberal de Honduras, Partido Libertad y Refundación (Libre), Partido Salvador de Honduras, Partido Nacional de Honduras, Partido Unificación Democrática, Partido Innovación y Unidad (PINU).
Con este proceso de formación se busca fortalecer la cultura de diálogo democrático entre diversos actores políticos, basados en los principios de pluralismo, inclusión, participación y transparencia.
La EFD es una iniciativa del NIMD que se replica en 22 países para contribuir a desarrollar capacidades y promover liderazgos, para el ejercicio consciente, responsable y democrático del poder con el fin de lograr una verdadera transformación política hacia democracias más inclusivas y transparentes.