La expresión abuso de sustancias se utiliza para describir un patrón de uso de sustancias (drogas) que conduce a problemas graves o angustiantes como por ejemplo, ausencias escolares, consumo de drogas en situaciones peligrosas (al manejar un automóvil), problemas legales relacionados con las drogas o el uso continuo .
¿Cuáles son los tipos de sustancias adictivas?
• Heroína. Con una puntuación de 3 sobre 3, la heroína es para estos expertos en farmacología la sustancia más adictiva por varios factores.
• Cocaína.
• Nicotina.
• Barbitúricos.
• Alcohol.
Es difícil recibir tratamiento contra el trastorno por uso de sustancias. Es duro si es por decisión personal y es difícil si lo recomienda o lo requiere el sistema judicial, la familia o un empleador.
El primer paso para recibir el tratamiento adecuado es someterse a una evaluación exhaustiva. Esta incluye lo siguiente:
• Una evaluación completa del uso actual que hace la persona.
• Una revisión del uso de sustancias en el pasado y los antecedentes de tratamientos.
• Un historial médico físico.
• Una evaluación de la situación social de la persona.
• Identificación de las metas del tratamiento.
Algunas de las consecuencias que puede traer el abuso de estas sustancias, son:
1. Desajustes neuroquímicos en el cerebro.
2. Alteración del humor.
3. Problemas familiares, relacionales y sociales.
4. Adicción.
5. Problemas cardiovasculares.
6. Debilitamiento del sistema inmune.
7. Problemas respiratorios.
8. Conductas antisociales.