A raíz del buen precio internacional del café las divisas en el presente año cafetalero llegarían a unos 1,300 millones de dólares manifestó el dirigente cafetalero Fredy Pastrana.
El café hondureño en la bolsa de Nueva York alcanzó los 200 dólares, lo que motiva a seguir cultivando las fincas y seguir sembrando, destacó
Recordó que la helada en Brasil está favoreciendo a países como el hondureño porque si multiplica seis mil quintales por 200 o 210 dólares estamos hablando de 1,300 millones de dólares en divisas.
El dirigente resaltó que para este otro mes se inicia el corte de café en las zonas bajas de Trojes, del Lago de Yojoa y eso genera empleo, genera esperanza de más divisas.