La pandemia afectado al sector turismo en todo el mundo y Honduras no es la excepción dijo el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys.
“Estamos tratando de sobrevivir y buscando instrumentos financieros para mantener las empresas a flote y se tiene que recordar que esta industria genera mucho empleo y divisas y todo eso está afectando en la economía del país” .
Señaló que están buscando cambiar los modelos de negocios, resaltando que hay una tendencia de actividades al aire libre y Honduras tiene mucho que ofrecer en campo, montañas y ríos.
El empresario expuso que están buscando mejoras en negocios regionales, y en el tema de gastronomía.
Recordó que Honduras genera 800 millones de dólares en divisas en este rubro, lo que indica un promedio entre 70 y 100 millones de dólares mensuales en el turismo internacional.
En el caso del turismo interno genera 10 y 20 mil millones de lempiras al año y todo se ha venido abajo por las tormentas tropicales y se sigue en busca de modelos para seguir a flote.
Marinakys dijo que los 250 mil empleos que genera este rubro ara octubre del 2020 se recuperaron un 20 por hoteles, y restaurantes, 10 por ciento, por lo que se ronda más de 200 mil empleos perdidos.