La economía hondureña pierde un promedio anual de 329,418,842 dólares a causa de los Flujos Financieros Ilícitos, establece un reporte presentado ayer por Tax Justice Network, del Reino Unido, junto a otras organizaciones latinoamericanas que luchan contra el fraude fiscal.
De acuerdo al estudio “Vulnerabilidad y Exposición al Riesgo de los Flujos Financieros Ilícitos”, de América Latina salen más de 43 mil millones de dólares al año; Brasil, El Salvador, México y Nicaragua son los países más vulnerables.
No obstante, de Honduras se fugan más de 319 millones de dólares a cargo de transnacionales que operan en el país y representa el 96 por ciento del promedio, los diez millones de dólares restantes corresponden a millonarios, expresó Javier García-Bernardo, investigador de la Tax Justice Network.
Explicó que los canales que facilitan la salida de capitales de manera irregular son la Inversión Extranjera Directa,el comercio, depósitos bancarios e inversión en cartera, para Honduras es una suma cuantiosa que bien podría servir al mejoramiento del sistema sanitario.